Facebook es una de las empresas que en los últimos años tiene en sus planes ofrecer una conexión a Internet global, llegando a lugares donde las compañías no pueden llegar debido a su infraestructura, y aunque Google también lo ha intentado con Project Loon, Facebook quiere adelantarse y ofrecer una conexión a Internet satelital y de gran velocidad por medio de rayos láser.
Y es que según menciona el medio IEEE Spectrum, se están construyendo dos nuevos observatorios en el Monte Wilson en California, el cual es el hogar de muchos observatorios, sin embargo, los nuevos observatorios parece que van a albergar los primeros sistemas de comunicaciones láser de Facebook diseñados para conectarse a satélites en órbita.
Y es que los permisos de construcción de dichos observatorios están a nombre de PointView Tech, que es una compañía subsidiaria y poco conocida de Facebook que trabaja en un satélite experimental llamado Athena.
Dicho satélite sería el primero que ofrecería una conexión a Internet de hasta 10 Gbps por medio de rayos láser, y es que los láseres pueden soportar velocidades de datos mucho más altas que los transmisores de radio, sin embargo, aunque son en gran medida inmunes a la interferencia, la realidad es que las nubes sí pueden ser un problema.
Diversos permisos de prueba que ha solicitado la empresa a la FFC (organismo regulatorio estadounidense) muestran que están interesados en experimentar con conexiones láser. Por otra parte, las pruebas con drones que Facebook estuvo realizando estos últimos años incluían una tecnología de la compañía alemana Mynaric. Esta tecnología es capaz de establecer conexiones de 10 gigabits por segundo entre una estación terrestre y un drone que sobrevuele dicha estación.
Facebook y Airbus han estado en conversaciones para una colaboración desde el año pasado. De hecho, presentaron una solicitud ante las autoridades australianas para realizar pruebas de vuelo. Airbus tiene diferentes modelos de drones diseñados para «misiones de defensa, humanitarias y ambientales» que son capaces de volar durante un largo periodo de tiempo con energía solar. Aquila, el drone que tenía Facebook, es similar a los drones Zephyr de Airbus.
Por ahora todo está en una fase inicial, y aunque la conexión a través de rayos láser es interesante, debe ejecutarse con alta precisión, además de que todavía hay que esperar a que la empresa de más detalles sobre el proyecto, pues por ahora han decidido no dar mucha información al respecto.
El empeño de Facebook por llevar Internet a todo el mundo sigue adelante, con o sin drones, con o sin láseres.
https://youtu.be/nD31e1Th2O0
Fuentes https://www.xataka.com https://www.unocero.com
Editor Lineth Blanco Teheran, Community Manager Ingenieros de Marketing