Instagram ha confirmado un error en su plataforma que ha ocasionado que algunos usuarios pierdan miles de seguidores de sus cuentas. Los usuarios notificaron el error durante la madrugada de este martes, muchos de ellos argumentando que Instagram estaba eliminando cuentas falsas de la red social como ha ocurrido otras veces en el pasado.

La red social desmintió las preocupaciones de algunos usuarios que habían asegurado que la reducción en su número de seguidores correspondía a una eliminación masiva de cuentas falsas.

La red social Instagram registró una incidencia debido a la que usuarios de todo el mundo tuvieron cambios en su contador de seguidores, a menudo reduciéndose de forma brusca esta cifra.

Instagram ha reconocido a través de su cuenta de Twitter que las alteraciones en el contador de seguidores corresponden a un «problema que está causando cambios en los números de seguidores de las cuentas de algunas personas»

Según el consultor y especialista de redes sociales, Matt Navarra, algunas de las cuentas más importantes de Instagram se vieron afectadas, como la de la cantante Katy Perry, que perdió 900,000 seguidores. Por su parte, la influencer y modelo Kylie Jenner se ha visto afectada al perder un total de 2.5 millones de seguidores.

Una de las marcas que más se ha visto afectada por el bug en Instagram es Nike, quien vio reducirse su número de seguidores de 84,600,000 a 83,500,000. Como consecuencia, las redes sociales han estallado en quejas contra Instagram por las pérdidas.

Sin embargo, la respuesta podría ser simple y tiene que ver con una purga dentro de la red social de cuentas de no aportaban ningún tipo de contenido y cuyo objetivo era inflar los seguidores de algunas marcas e influencers. Aunque Instagram ha informado que se trata de un error, bien podría tratarse de una estrategia para eliminar este mal de la red social.

Actualmente, uno de los problemas más grandes de Instagram radica en la compra de seguidores para aumentar la popularidad de algunas cuentas que luego cobran a los usuarios por anunciar sus productos o servicios.

Es posible que muchas compañías y marcas estén conscientes de la gravedad de esta actividad, y solo decidan trabajar con influencers que tengan seguidores reales y de calidad. En el caso de las empresas más pequeñas, este hecho puede haber pasado desapercibido y podrían verse afectadas de manera más radical por la medida.

Según Forbes, muchos usuarios de Instagram han recibido notificaciones por parte de la red social sobre la eliminación de los ‘me gusta’ y seguidores falsos. En 2018, la compañía prometió que reduciría las actividades de este tipo en la plataforma.

Fuente. https://www.tekcrispy.com https://www.elespectador.com

Editor Lineth Blanco Teheran, Community Manager Ingenieros de Marketing