En este artículo comparto con ustedes mis puntos de vista generales sobre el turismo en nuestro continente, y el enorme potencial que podemos liberar al construir experiencias y destinos memorables para que cada vez más viajeros quieran atravesar el mundo para conocernos.
Lo primero que reconozco es que la tecnología ha tomado un lugar principal en el ecosistema del turismo, facilitando la experiencia de las personas involucradas y mejorando el flujo de los procesos.
Sin embargo, pienso que lo primordial es entender mejor lo que desean nuestros clientes, encontrar maneras creativas de transformar los procesos que las soportan, y crear experiencias diferenciadas que nos ayuden a crecer en el mercado de la economía digital que vivimos.
América Latina tiene muchos de los destinos preferidos
Con Internet y las herramientas digitales tenemos acceso a personas ubicadas en cualquier lugar del mundo, con perfiles diversos y queriendo vivir experiencias únicas.
En América Latina contamos con muchos de los destinos más buscados y tenemos el capital humano tan reconocido por su amabilidad. Sin duda es una base muy sólida para crear soluciones de calidad mundial que compitan con características únicas y atraigan muchos nuevos clientes.
Recordemos el ejemplo de Airbnb, que debe gran parte de su éxito al ofrecer experiencias de alojamiento y recorridos de la ciudad diferenciadas, e imaginemos cuántas de ellas podemos generar en nuestro continente con las personas y recursos que nos caracterizan. Con la diversidad de lugares y la calidez de nuestra gente, transformaremos la experiencia de los viajeros del mundo para que nos tengan como su opción preferida para recorrer el mundo y vivir experiencias memorables.
Ecosistemas, concepto clave para la transformación de destinos turísticos.
Trabajar en equipo para transformar exponencialmente un destino turístico, y generar el mayor impacto posible a las personas y entidades involucradas, tanto residentes como turistas.
Es por esto que el concepto de ecosistema es fundamental para el éxito de iniciativas como la de Benidorm (España), que fue declarado el primer Destino Turístico Inteligente del mundo: todos los actores involucrados trabajaron para lograr que la ciudad sea un espacio innovador que cuenta con una infraestructura tecnológica de vanguardia, asegurando una experiencia de alta calidad para el turista con base en pilares como Sostenibilidad, Accesibilidad, Nuevas Tecnologías, Gobierno e Innovación.
Tecnología para apoyar la transformación
Existe una gran oferta de aplicaciones y soluciones tecnológicas para apoyar a las personas y procesos asociados con las nuevas experiencias que diseñemos, y que representan el componente digital de la Transformación del sector para nuestra region.
Para innovar tendremos el apoyo de entidades globales como la Organización Mundial del Turismo UNWTO, agencia especial de las Naciones Unidas que tiene una linea de acción enfocada en consolidar el acceso de emprendedores, inversionistas y actores relacionados con los temas de Innovación y transformación digital. Por cierto, Awake travel es una empresa de la region dedicada a construir turismo sostenible y que ha sido elegida como finalista del concurso de la Primera competencia de Startups para transformar el sector turismo.
Nuestro mundo está formado por ideas materializadas, así que mi invitación es observarlo con ojos de explorador, y trabajar juntos para crear esas nuevas experiencias memorables.
El enlace para verlo en LinkedIN: https://www.linkedin.com/
por DJ Mendez
Editor Lineth Blanco Teheran, Community Manager Ingenieros de Marketing